Peugeot 508
presentacion

Peugeot 508

Joan Dalmau

Joan Dalmau

96 opiniones

El Peugeot 508 se prepara para su segundo ciclo de vida

Más elegante y con más personalidad, el 508 inaugura el nuevo frontal de los futuros coches de la marca.
Más elegante y con más personalidad, el 508 inaugura el nuevo frontal de los futuros coches de la marca.

El segmento D es uno de los más complejos del mercado. En él conviven esencialmente modelos premium, con los BMW Serie 3, Mercedes Clase C, Audi A4 y Volvo S60 como principales ejemplos, con modelos de marcas generalistas que apuestan claramente por ofrecer un precio inferior a igualdad de potencia y de equipamiento y un tamaño ligeramente superior. Por otra parte, y pese al auge de los SUV también en este segmento, la presencia de las dos carrocerías tradicionales, berlina y break, permite desdoblar la oferta en una variante, la berlina, más elegante y estatutaria y otra, la familiar, con un mayor componente de practicidad.

El Peugeot 508 es uno de los grandes protagonistas de este segmento dentro de las marcas generalistas donde compite por un hueco en el mercado con coches como el Volkswagen Passat, líder indiscutido de la categoría en Europa, el Opel Insignia, el Ford Mondeo, el Citroën C5, el Hyundai i40, el Toyota Avensis o el Mazda6 por citar algunos de los muchos modelos presentes en este segmento, todos ellos desdoblados en oferta de 4 y, en ocasiones 5 puertas, y break.

El león vuelve al centro de una parrilla más estilizada que mantiene el nombre de Peugeot en la parte superior.
El león vuelve al centro de una parrilla más estilizada que mantiene el nombre de Peugeot en la parte superior.

La renovación de Passat y Mondeo, anunciada para el próximo Salón de París y el reciente rediseño del Insignia han obligado a Peugeot a reposicionar en el mercado al 508 con un rediseño de media vida que, de entrada puede parecer superficial pero que esconde una puesta al día completa tanto a nivel técnico, con nuevos motores, como tecnológico, con un plus de equipamiento y, sobre todo, estético.

Nuevo frontal

Empezando por este último apartado, decir que la principal novedad la encontramos en el morro donde Peugeot ha cambiado la parrilla, en forma y tamaño, los faros, ahora con la posibilidad de que sean completos de LED y los parachoques. Lo más sorprendente es el regreso del león de la marca al centro de la parrilla como en los antiguos modelos de lo que Peugeot llama la Serie 5 (504 y 505 de los años 70 y 80). Según la firma, esta nueva estética frontal se estrena en el 508 pero caracterizará también a los futuros modelos de la marca. Cabe resaltar que el "traslado" del león del capó a la parrilla no ha comportado la eliminación del logotipo de "Peugeot" situado en la parte superior de la propia parrilla.

La pantalla central y el head-up display tras la cúpula de la instrumentación dan un toque más tecnológico a un habitáculo de mayor calidad.
La pantalla central y el head-up display tras la cúpula de la instrumentación dan un toque más tecnológico a un habitáculo de mayor calidad.

Estéticamente, en la berlina cambia también la parte trasera. Los parachoques son nuevos y los pilotos se han rediseñado. En el familiar, esta parte se mantiene inalterada. Con todo ello, hay un pequeño incremento de la longitud cifrado en 38 mm en el caso de la berlina y en algo menos (16 y 21 mm respectivamente) en las versiones SW (el break convencional) y RHX, la variante todocamino basada en el propio SW.

En el interior hay pocos cambios pero uno de ellos es trascendente. Desde el segundo nivel de equipamiento (Active), todos los 508 dispondrán de una pantalla táctil a color situada en el centro del salpicadero. Esta pantalla no es igual que la del nuevo 308 de manera que los botones de acceso a cada uno de los menús permanecen fuera de la pantalla, en la zona del equipo de audio y son teclas convencionales y no las teclas táctiles del 308. La presencia de la pantalla ha permitido aligerar la zona de la consola central eliminando el dial giratorio que gestionaba hasta ahora la pantalla no táctil de la anterior generación. En su lugar aparece un pequeño hueco portaobjetos con una tapa de persiana que palía, en parte, la ausencia de huecos en el tablier. Y digo en parte ya que el tamaño de este hueco es realmente pequeño. Apenas caben unas llaves.

La pantalla táctil ofrece la imagen de la cámara de marcha atrás, una de las novedades en el apartado de equipamiento.
La pantalla táctil ofrece la imagen de la cámara de marcha atrás, una de las novedades en el apartado de equipamiento.

El 508 era un coche que transmitía una cierta sensación de calidad en el interior. Esta nueva versión mejora la calidad percibida y el aspecto del habitáculo. La instrumentación tiene una grafía nueva e incluye una pantalla a color en el centro que da servicio tanto a las órdenes precisas del navegador como al ordenador de a bordo y puede complementarse con un head-up display sobre una pantalla retráctil de metacrilato (Peugeot ha optado por este sistema, menos sofisticado pero más económico que la proyección directa sobre el parabrisas aunque el resultado es muy similar).

Otra ventaja de la pantalla táctil es que ha permitido incorporar una serie de servicios conectados. Algunos son de pago (hay que descargarse las apps de una tienda virtual vía internet y pagar una cuota anual) mientras que otras son gratuitas. Entre las aplicaciones disponibles destacan las guías Michelin -la roja de restaurantes y hoteles y la verde, turística-, la aplicación TripAdvisor y la Coyote, un localizador de radares fijos y emplazamientos de móviles que se alimenta de las aportaciones de los propios usuarios.

Más equipamiento

La variante SW sólo cambia por delante. Por detrás mantiene la misma estética. En España supone el 30% de las ventas; en Europa, casi el 50%.
La variante SW sólo cambia por delante. Por detrás mantiene la misma estética. En España supone el 30% de las ventas; en Europa, casi el 50%.

Entre las novedades del 508 destacan dos elementos de equipamiento que hasta ahora este modelo no podía llevar. Se trata del aviso de presencia en el ángulo muerto y de la cámara de marcha atrás pero Peugeot sigue sin dotarle de otros elementos que sí ofrecen coches de la competencia como el detector de fatiga, el aviso de cambio involuntario de carril, el detector de movimiento marcha atrás, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de aparcamiento automático o el aviso de peligro de colisión, elementos ya muy habituales en coches de este mismo segmento y que, en algunos casos, el 308 sí incorpora. Sí están disponibles, dado que ya lo estaban, el freno de estacionamiento eléctrico, el acceso y puesta en marcha sin llave -con el botón a la izquierda del volante, al estilo Porsche- o el cambio automático de luces cortas a largas además de los sensores delanteros y traseros de ayuda al estacionamiento.

Hablaba de la calidad del habitáculo que se traduce en materiales de mucha calidad y en un buen ajuste. Peugeot ha anunciado su intención de acercarse paulatinamente a las marcas premium o, al menos, convertirse en una de las mejores generalistas a nivel de calidad y tras lo visto en el 308 y en este 508 parece que no son promesas vanas. No obstante, el 508 acusará un equipamiento inferior al de algunos de sus rivales directos. Y más teniendo en cuenta lo que anuncian Passat y Mondeo.

Novedades en los motores diésel y de gasolina

El 508 es un coche muy confortable con un nivel sonoro bajo y una gran calidad de rodadura.
El 508 es un coche muy confortable con un nivel sonoro bajo y una gran calidad de rodadura.

En el apartado de gasolina hay un nuevo motor que Peugeot dejará como el único disponible en la gama europea y, por tanto, española. Se trata de una evolución del conocido 1.6 THP que, ahora, cumple ya con la normativa Euro 6 de emisiones y ofrece 165 CV. Respecto al anterior propulsor de 156 CV, consume menos y ha reducido notablemente sus emisiones de CO2, cifradas ahora en 129 gr/km. Este motor puede acoplarse tanto a una caja de cambios manual de seis velocidades como a la nueva caja EAT6 de la marca, una automática convencional también de seis relaciones.

En el apartado diésel, la principal novedad es la generalización de la tecnología BlueHdi que combina un filtro de partículas convencional con un catalizador de urea que eliminan el 99,9% de las partículas de hollín y el 90% de los óxidos de nitrógeno. Este tipo de filtro tiene la ventaja de reducir el consumo de combustible y el pequeño inconveniente de que necesita reponer urea cada cierto número de kilómetros (entre 20.000 y 30.000 dependiendo del uso y, por tanto, coincidente más o menos con las revisiones periódicas recomendadas por el fabricante).

La versión de 180 CV con eje delantero de doble triángulo es una de las berlinas de tracción delantera de mejor comportamiento del mercado.
La versión de 180 CV con eje delantero de doble triángulo es una de las berlinas de tracción delantera de mejor comportamiento del mercado.

Peugeot ofrece dos variantes de estos motores BlueHdi, con 150 y 180 CV. Cabe destacar que ambos cumplen ya con el Euro 6 y que el de menor potencia convivirá durante todo 2015 con la versión de 140 CV de este mismo motor que no lleva depósito de urea y sólo cumple con el Euro 5. Esta versión será más económica (está disponible sólo con el acabado intermedio mientras que para acceder al de 150 CV hay que irse obligatoriamente al tope de gama Allure) y se dirige esencialmente al mercado de flotas de empresa. El BlueHDi 150 tiene unas emisiones de CO2 de sólo 105 gr/km y se ofrece sólo con caja de cambios manual mientras que su hermano mayor, el de 180 CV con el mismo bloque, está disponible con caja automática y con apenas 111 gr/km de CO2.

La gama diésel del 508 se completa con el ya conocido motor e-HDi de 115 CV, una excelente opción como mecánica base para los que no vayan a necesitar excesiva potencia y vayan a hacer muchos kilómetros en vías rápidas. Este motor se vende con caja manual de seis marchas y, por un suplemento de 300 euros, con la caja pilotada de PSA a la que ya sabéis que tenemos cierta alergia por su lentitud a la hora de pasar de una marcha a otra, especialmente en modo manual.

Dinámicamente no hay diferencias entre la berlina y el SW, que sale entre 1.200 y 1.500 euros más caro, según versión.
Dinámicamente no hay diferencias entre la berlina y el SW, que sale entre 1.200 y 1.500 euros más caro, según versión.

En nuestra toma de contacto en las carreteras de Palma de Mallorca probamos a fondo la versión de 180 CV con cambio automático que nos ratificó un par o tres de cosas. La primera que la sensación de mayor calidad percibida a bordo es real. Nuestra unidad, tope de gama, tenía un aspecto imponente y un silencio y un confort de rodadura excelentes.

Otro aspecto a destacar es el comportamiento dinámico. El 508 dispone en sus versiones diésel más potentes, de un eje delantero de doble triángulo con pivote desacoplado y de un tren trasero multibrazo. Éste último es común para todas las versiones, no así el delantero que, en las versiones más modestas (todas salvo el 180 CV diésel) es de tipo McPherson. El 180 CV tiene un comportamiento en carretera excepcional, preciso, con una dirección hidráulica que funciona perfectamente e informa de lo que pasa en la carretera, una suspensión que absorbe con eficacia las irregularidades y una calidad de tracción en aceleración perfecta, casi como si llevara -que no lo lleva- un autoblocante delantero de deslizamiento limitado.

La nueva caja de cambios EAT6 mejora claramente el rendimiento de la caja automática de cinco marchas anterior. Es más rápida, especialmente cuando se maneja en modo secuencial pero, sobre todo, es más suave y en modo automático parece que no esté ya que los cambios apenas son perceptibles. Con un buen aislamiento acústico y un buen equipo de sonido, el 508 es, en esta versión, un viajero infatigable, con un consumo que dificilmente pasará de los seis litros (en los casi 300 km que hice por Mallorca, mezclando carreteras de todo tipo y dando casi la vuelta completa a la isla el ordenador de a bordo certificó 5,7 litros/100 km.) y con confort de primerísimo nivel.

El RXH refuerza su gama con una versión diésel no híbrida y con sólo tracción delantera, más asequible a nivel de precio.
El RXH refuerza su gama con una versión diésel no híbrida y con sólo tracción delantera, más asequible a nivel de precio.

Para competir con las berlinas alemanas premium a las que supera claramente en habitabilidad trasera y en dimensiones, así como en la relación precio-equipamiento, al nuevo 508 le faltan los últimos gadgets tecnológicos descritos arriba y un mayor refinamiento en algunas de sus propuestas como, por ejemplo, el navegador, mejorable pese a los progresos de la marca en este campo, o el head-up display, eficaz pero que tiene un aspecto mucho más "barato" que el de un Serie 3, por ejemplo.

En cualquier caso, esta renovación de media vida ha sentado más que bien a un coche interesante del que Peugeot espera vender 1.000 unidades antes de que acabe el año y unas 5.000 en un año completo (a partir de 2015). La idea de la marca es que se mantenga el mix de 90% diésel y de 70% berlina contra el 30% de SW del modelo actual y reforzar el RXH.

Peugeot 508
Peugeot 508

Este modelo todocamino, que hasta ahora sólo se ofrecía con el sistema de tracción híbrido Hybrid4 que combina un diésel de 163 CV con un motor eléctrico, se mantendrá en la oferta sin más cambios que los introducidos en la estética frontal pero, desde el mes de noviembre, se acompañará de una nueva versión con motor diésel, el de 180 CV, cambio autimático y tracción delantera para aprovechar, con un precio inferior, el tirón que parecen tener este tipo de carrocerías "camperas" entre el público. Esta versión permitirá ahorrar 3.500 euros respecto al Hybrid4. Por cierto, que la berlina Hybrid 4 desaparece del catálogo de la marca en España -no en Europa- debido a la escasez de sus ventas.

Para finalizar, os dejo todos los precios de la nueva gama 508:

Precios:

Peugeot 508 1.6 THP Active: 26.170 € Peugeot 508 1.6 THP Allure Automático: 30.720 € Peugeot 508 1.6 e-HDi 115 CV Access: 23.920 € Peugeot 508 1.6 e-HDi 115 CV Active: 25.520 € Peugeot 508 1.6 e-HDi 115 CV Active ETG6: 25.820 € Peugeot 508 1.6 e-HDi 115 CV Allure: 28.120 € Peugeot 508 1.6 e-HDi 115 CV Allure ETG6: 28.420 € Peugeot 508 2.0 HDi 140 CV Active: 26.970 € Peugeot 508 2.0 BlueHdi 150 CV Allure: 30.770 € Peugeot 508 2.0 BlueHdi 180 CV Allure Automático: 33.220 € Peugeot 508 2.0 BlueHdi 180 CV GT Automático: 36.770 € Versiones SW Peugeot 508 SW 1.6 THP Active: 27.370 € Peugeot 508 SW 1.6 THP Allure Automático: 32.220 € Peugeot 508 SW 1.6 e-HDi 115 CV Access: 25.020 € Peugeot 508 SW 1.6 e-HDi 115 CV Active: 26.720 € Peugeot 508 SW 1.6 e-HDi 115 CV Active ETG6: 27.020 € Peugeot 508 SW 1.6 e-HDi 115 CV Allure: 29.620 € Peugeot 508 SW 1.6 e-HDi 115 CV Allure ETG6: 29.920 € Peugeot 508 SW 2.0 HDi 140 CV Active: 28.170 € Peugeot 508 SW 2.0 BlueHdi 150 CV Allure: 32.270 € Peugeot 508 SW 2.0 BlueHdi 180 CV Allure Automático: 34.720 € Peugeot 508 SW 2.0 BlueHdi 180 CV GT Automático: 38.270 € Peugeot 508 RXH 2.0 BlueHdi Automático: 36.970 € Peugeot 508 RXH 2.0 HDi Hybrid4: 40.500 €

Pros y contras

Pros
  • Refinamiento y confort
  • Motores diésel
  • Comportamiento dinámico
  • Mejora calidad percibida
Contras
  • Gama gasolina corta
  • BlueHdi sólo con acabado máximo
  • Equipamiento sin últimas novedades
  • Pocos huecos porta-objetos

Galería de fotos de Peugeot 508

Opiniones de Peugeot 508

Si te ha gustado la noticia y quieres estar al día, crea tu cuenta o inicia sesión
Anónimo

Gran acierto el nuevo 508.

Anónimo
| 1 respuesta

Hola a todos, tengo un 508 desde didiciembre del 2011, me encanta, estoy super contento con él desde que lo compré, para viajar es super cómodo, se lo recomiendo a cualquiera.

Anónimo

#107 para conducir y su estabilidad por lo largo cual es su comportamiento

Anónimo

Este coche me parece una auténtica maravilla. Mi padre que era sastre decía que la elegancia es lo que cada uno aporta al traje y no al revés. Como estrategia de marketing fabricar un RS6 o un Golf R puede estar bien, sobre todo para aquellos que tienen menos personalidad que el asa de un cubo y que en vez de estos se compraran el sucedáneo del A 6 con 150 Cv o el Golf de 105 y por los cuales como tienen un hermano mayor que es el que lleva CR7 están dispuestos a pagar 5 o 10000€ mas por un generalista con aros

Anónimo
| 1 respuesta

Siempre he tenido coches Peugeot, pero estuve dudando entre el Insignia y el 508. Al final me decidí por el 508, no me lo han entregado aún ( nunca entenderé por qué hay que esperar más de un mes para que te sirvan un puñetero coche) y durante este tiempo de espera, me están asaltando dudas...¿Habré elegido bien?

Anónimo

#104 Si hombre has elegido BIEN. Yo como tengo un 407 te puedo dar mi opinion es que cuando le hayas hecho al coche los 200.000 kms te lo quites de encima y ya esta. Espero que tu no tengas problemas con la valvula egr ni con el fap, ni que te salga alguna pijada mas.El liquido eolys vale 50 euros.

Anónimo
| 1 respuesta

Estuve a punto de comprar el insignia, tenía que esperar dos semanas para hacer el contrato, para estar seguro de que iba a poder comprarlo. El día que me dirigía al conce para firmar la compra del insignia, ( coche que ya había probado y me encantó), pasé por casualidad por un concesionario Peugeot. En la puerta había un 508 y como por gusto le pregunté sobre el a los empleados y me ofrecieron probarlo. Para mi fue un dia de suerte el haber tenido esa posibilidad. Ahora estoy a la espera de recibir el 508 allure, de 180 cv automático. En la prueba encontré una diferencia, que no voy a decir abismal, pero si relativamente grande entre ambos. Respeto cualquier opinión, pero yo me decanté por el 508.

Anónimo

#103 Me respondo a mi mismo. Ya tengo mi Peugeot 2.0 180 cv. aut. Lo compré habiéndolo visto solo en revistas y vídeos, salvo uno que probé sin apenas fijarme en el, por estar absorto en la conducción. Ahora en vivo es mucho más bonito de lo que parecía al principio, es muy muy suave, y estoy encantado de haberlo comprado. No entiendo algunos comentarios negativos, solo se que quien los hace no tiene este coche, o puede ser que ni siquiera haya visto el coche. Os lo recomiendo, porque lo peor de este coche es cuando te tienes que bajar de el, ya estoy deseando darme un paseo aunque no vaya a ningún sitio. Enhorabuena a Peugeot.

Anónimo
| 1 respuesta

El coche es bonito, en el video sale espectacular, sabe alguien si sale bueno este motor?

Anónimo

#100 Yo creo que puedo decir que el motor si sale bueno. y lo digo por que yo tengo el de 136 cv de un 407.

Anónimo
| 1 respuesta

Al 92 se lo juro por mis hijos que están escribiendo con mi nombre pero ya veo que no se aceptan los comentarios de una mujer gracias a todos ya no ablaré mas gracias a los que me an ayudado un saludo

Anónimo

#93 Hablar del verbo hablar es con H....

Anónimo

Noelia,verguenza ajena me das, ponte a trabajar tú y cómprate un coche con lo que ganes, así darás importancia a los coches normales. Deja de soñar y matricúlate para sacarte el graduado El peugeot muy feo comparado con otras marcas, no se venderá mucho

Anónimo
| 3 respuestas

87#Me fundo al evoque, al audi y al range en el primer semáforo y luego te llevo a dar un paseo para que veas que se puede hacer con un golf. Vas a flipar y me vas a pedir más

Anónimo

#88 que vas de chulo por ahi porque tengas un golf r? Pues te dire que el seat leon cupra es mucho mejor y muchisimos mas coches. El golf r ya sabemos que es un cochazo que tiene un motorazo una calidad inigualable y todo lo que tu quieras. Pero deja de hacerte el machote de las carreteras porque hay muchisimos mas coches mejores que el golf r. Mas atractivos, mas deportivos, de mayor calidad, de menos precio y de todo. A SI QUE HAZME EL FAVOR DE DEJAR DE BACILAR DE TU GOLF R QUE NOS DA IGUAL. ESTAMOS HABLANDO DE PEUGEOT NO DE EL RS6 Y EL EVOQUE DE UNA PIJA FORRADA O DEL GOLF R DE UN CHULO DE LA CALLE QUE SE CREE QUE VA HACIENDO CARRERAS POR AHI Y QUE SU GOLF LE GANA A TODOS.

Anónimo

#95 jajajajajaja olé tus cojones. se puede decir mas alto pero no mas claro

Anónimo

#95 Estoy de acuerdo; Y lo has dicho sin faltar a nadie. Correcto. GRACIAS.

Anónimo
| 1 respuesta

pues yo soy de los pocos a los que no le gusta este coche,prefiero mil veces su primo el c5,o el insignia.

Anónimo

#81 Este coche es un coche bonito, pero el c5, insignia o laguna(para mi gusto), juegan en otra liga superior de diseño.

Ofertas PEUGEOT 508 nuevos

Más ofertas 508 nuevos

Ofertas PEUGEOT 508 Renting

Más ofertas 508 Renting

PEUGEOT 508 de ocasión y Km0